Practitioner en PNL
100% Online
Programa avalado por la Red Latinoamericana de PNL

“El futuro no se predice, se crea.”
(Robert Dilts)
Fundamentos
La programación neurolingüística (PNL) es el estudio de los comportamientos exitosos y de los pensamientos exitosos que los generan. Es un modelo educativo acerca de cómo funciona nuestra mentalidad, cuál es el papel que juega el lenguaje verbal y no verbal y cómo podemos usar este conocimiento para programarnos a nosotros mismos para conseguir aquello que queremos en nuestra vida.
La PNL nació a comienzos de 1970, cuando Richard Bandler y John Grinder estudiaron y examinaron durante varios años a personas que consideraban excelentes comunicadores y agentes de cambio: Virginia Satir (terapeuta familiar), Fritz Perls (terapia Gestalt)y Milton H. Erickson (psiquiatra especialista en hipnosis).
En su trabajo, Bandler y Grinder incluyeron distinciones que provienen de la lingüística (Alfred Korzybski y Noam Chomsky), la antropología social (Gregory Bateson) y de la psicología y filosofía (Watzlawick).
La PNL ofrece una metodología fundamentada en el principio de que todo comportamiento humano tiene una estructura interna que puede reproducirse o modelarse, para el caso de los comportamientos exitosos, y puede cambiarse en el caso de las conductas disfuncionales.
Objetivos
- Aumentar tu flexibilidad y disposición al cambio
- Comprender cómo el uso que hacemos del lenguaje influye en tus resultados (pensamientos y conductas)
- Desarrollar habilidades de comunicación para fortalecer tus relaciones interpersonales e intrapersonales
- Adquirir herramientas que te permitan formular y alcanzar tus objetivos de una manera eficaz
- Detectar y transformar patrones de comportamiento que te limitan
- Adquirir nuevos hábitos alineados a tus propósitos
- Mejorar la toma de decisiones
- Incrementar tu Inteligencia Emocional
- Aprender la manera en cómo otros hacen lo que hacen (habilidades) para modelarlos
- Trabajar en tu autoconfianza y autoestima
- Aumentar tu motivación
- Comprender las diferentes maneras de percibir el mundo para generar empatía y sintonía con los demás


¿A quién está dirigida?
- Para los que quieren formarse en las mejores prácticas de la PNL.
- Para las personas que quieran incorporar poderosos recursos y herramientas a su práctica profesional, como ser: recursos humanos, consultoría, psicología, psiquiatría, terapias, coaching, marketing y ventas, educación, abogacía, negociación y en general cualquier otro rol que implique un contacto sostenido con personas.
- Para las personas que desean realizar cambios en sus vidas y necesitan incorporar herramientas que les faciliten una mejor adaptación al cambio personal.
- Para las personas que quieran mejorar sus competencias y habilidades sociales.
- Para las personas que quieran comunicarse en forma más efectiva y así, lograr un mayor impacto en los otros.
Adquirí nuevos hábitos
alineados a tus propósitos
Contenidos
- Historia de la PNL
- Presupuestos de la PNL
- Ampliación del mapa mental
- Pilares de la PNL
- Calibración
- Rapport
- Experiencia y Lenguaje
- Flexibilidad
- Línea del tiempo
- Objetivos
- Anclajes
- Generación de Nuevas Conductas
- Niveles lógicos de Pensamiento
- Reencuadre
- Integración de partes
- Estrategias Mentales

Metodología
El Practitioner propone una metodología Teórico-Vivencial en donde se invita a los alumnos a participar activamente de cada encuentro por medio de:
- Clases conceptuales en vivo
- Demostraciones prácticas
- Ejercicios de Aplicación
- Espacios de introspección y reflexión
- Dinámicas individuales y grupales
- Juegos de interacción
- Role Playing
- Proyección de recursos multimediales: Vídeos, Audio, imágenes, presentación de diapositivas
- Mentoring y acompañamiento para reforzar los conceptos vistos
- Bibliografía adicional

Instructora
Lic. Andrea Villada Gaviria
- Lic. en Periodismo (Universidad de Palermo)
- Comunicadora Social y Periodista (Universidad Central, Bogotá-Colombia)
- Máster Trainer en PNL (IANLP-International Association for Neuro-Linguistic Programming)
- Inteligencia Emocional (Universidad de Córdoba)
- Oratoria (IAFI)
- Diplomado Universitario de capacitación Docente en Neurociencias (Asociación Educar -Universidad Abierta Interamericana)

Agenda
Semanal: Miércoles. Horario a confirmar.
Comienzo: 15 de Marzo 2022.
13 de Julio 2022.9 de Marzo 2022. AGOTADO
Duración: 4 meses.
Requisitos
75% de asistencia a la cursada
Aprobación del Exámen teórico
Aprobación del Exámen práctico
Informes e Inscripción

Fundadores
Lic. Alberto F. Sanjurjo, MCC y
Cra. Claudia Garcia Aros, PCC
Fundadores de la Escuela de Formación de Líderes.