Capacitaciones
In-Company
Taller de Inteligencia Emocional

Objetivos
Que el Ejecutivo logre:
- Identificar la aparición de situaciones disparadoras de tensión y nerviosismo en momentos específicos dentro del ámbito laboral.
- Incorporar herramientas de manejo emocional para transmitir el día a día de manera más equilibrada manteniendo la efectividad.
- Desarrollar habilidades para lograr modificar la preocupación como hábito mental disfuncional recurrente y sustituir por patrones resolutivos más adaptativos.
- Incorporar recursos y estrategias de distinto enfoque para sostener actividades de manera distendida con sus equipos.
- Lograr la incorporación de hábitos mentales y comportamentales para prevenir el desarrollo de la ansiedad y estrés perjudiciales para la salud y la gestión profesional.
Contenidos
- Cómo entrenar el foco atencional y el control inhibitorio de procesos que incrementan la ansiedad.
- Estrategias de regulación emocional.
- Cómo desarrollar un mayor nivel de inteligencia emocional en situaciones críticas.
- Cómo elaborar enojos personales y de otros. Comunicación no violenta.
- Evaluación de niveles de ansiedad y estrés. Concepto de ansiedad y estrés.
- Identificación y manejo de distintos tipos de estresores. Distorsiones cognitivas en la ansiedad. Las preocupaciones y la sensibilidad ansiosa. Hipervigilancia.
- La percepción psicológica del tiempo en la ansiedad. Tiempo externo y tiempo interno.
- Estrategias de afrontamiento. Rediseño personal de estrategias.
- Tips para Higiene del sueño y técnicas de relajación.


¿A quién está dirigido?
- A todos los ejecutivos que lideren o conformen equipos de trabajo.
- A quienes necesiten desarrollar estrategias para mejorar el manejo de sus emociones y las de sus superiores, pares y colaboradores.
- A todos aquellos que lleven a cabo tareas relacionadas con el manejo de equipos de trabajo.
- A personas cuyas tareas se desarrollen específicamente en atención al público, proveedores externos y/o internos.
Dinámica de trabajo:
El Programa incluye la utilización de múltiples herramientas pedagógicas a los efectos de facilitar la incorporación de conceptos por parte de los asistentes:
- Exposiciones teóricas.
- Dinámicas grupales e individuales.
- Videos ejemplificadores.
- Ejercicios mentales.
- Diseño de estrategias individuales.
