Coaching Transaccional y Psicología Cognitiva
100% Online
“Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito” (Aristóteles)
Fundamentos
La Especialización en Coaching Transaccional y Psicología Cognitiva se basa en las siguientes disciplinas y enfoques:
Coaching Ontológico
Psicología Cognitiva
Análisis Transaccional
¿A quién está dirigida?
Personas que han cursado los 2 años de la Carrera de Coaching en la Escuela de Formación de Líderes.
Individuos que han completado estudios de coaching en otras instituciones (se analizará el programa de estudios respectivo).

Contenidos
Módulo I: Coaching Transaccional
- Esquema de la Personalidad: Análisis estructural y funcional. Los estados del yo. Padre-Adulto-Niño. Conductas subjetivas y objetivas. Desde dónde habla el coach y el coachee. Ejercicio de las 3 sillas para sesiones de coaching.
- Transacciones. Clasificación. Transacciones sanas y transacciones que dificultan la interacción. Cómo nacen los conflictos y formas de desactivarlos.
- Estimulos sociales o caricias. Condiciones de supervivencia social. Clasificación de las caricias. Intercambio o economía de caricias. Las 5 creencias de escasez de caricias. Leyes de abundancia de caricias.
- Posiciones existenciales. Formas en que nos percibimos a nosotros mismos en relación a los demás. Herramienta OK/OK mecánico. Posiciones existenciales y los estados del yo. Posiciones adecuadas en contextos de coaching.
- Estructuración del Tiempo. Las 7 hambres de reconocimiento. Las 6 formas de estructuración del tiempo. Relación con caricias y estados del yo. Tempograma por días y por roles.
- Emociones auténticas y sustitutivas (rebusques). Las 5 emociones auténticas. Mecanismos de sustitución de emociones auténticas a rebusques.
- Juegos psicológicos. El triángulo dramático como forma de manipulación: víctima, perseguidor y salvador.
- Impulsores de la conducta humana y cambio a patrones más adaptativos.
Contenidos
Módulo II: Psicología Cognitiva
- Creencias y Esquemas centrales de la cognición humana.
- Distorsiones cognitivas y sistemas desadaptativos tempranos.
- Sistemas cognitivos maduros e inmaduros.
- Necesidades emocionales y formas inadecuadas de búsqueda de satisfacción de las mismas.
- Sistemas de creencias disfuncionales más comunes y su implicancia en nuestra calidad de vida.
- Desafío de pensamientos, Tablas de registro, Descentralización, Intervenciones dialécticas y estilísticas.
- Técnicas de avanzada para cambios rápidos en conductas.
- Mecanismos de afrontamiento

Agenda
Comienzo: Marzo 2022.
Requisitos
Asistir al menos a 8 clases en forma completa.
Aprobar las Actividades de Aplicación.
Abono de la inscripción y de las 10 cuotas mensuales
(se haya cursado o no la clase).

Instructor y Mentor
Lic. Analía Bevione
Licenciada en Psicología. Universidad del Salvador.
- Coach Ontológico Profesional ACC, certificada a nivel internacional.
- Instructora de la Escuela de Formación de Líderes.
- Especialista en Evaluación y Diagnóstico Psicológico en los ámbitos clínicos, Forense, Laboral y Educacional. Universidad del Salvador.
- Formación en EMDR: entrenamiento en Desensibilización y Reprocesamiento por el movimiento ocular. Aprobado por el EMDR INSTITUTE, CALIFORNIA.
- Formación de Posgrado en Terapia Cognitiva Integrativa. CETEM.
- Disertante en programas de capacitación a profesionales y estrategias para el desarrollo de la motivación en pacientes y profesionales en el área renal. Laboratorio Genzyme de Argentina.

Fundadores
Lic. Alberto F. Sanjurjo, MCC y
Cra. Claudia Garcia Aros, PCC
Fundadores de la Escuela de Formación de Líderes.