Especialización en Coaching Organizacional
100% Online
(Thomas Watson)
Fundamentos
La Especialización en Coaching Organizacional se basa en las siguientes disciplinas y enfoques:
- Coaching Ontológico
- Ontología del Lenguaje
- Pensamiento Sistémico
- Inteligencia Emocional
- Inteligencia Múltiples
- Neurociencias
- Programación Neurolingüística
- Coaching Corporal
- Habilidades Sociales
- Psicología Conductual
- Psicología Social
Las Empresas introducen procesos de coaching a su capital humano como parte de una estrategia de resultados corporativos. En el mundo actual de los negocios, la dinámica y la flexibilidad en la gestión, permiten proyectar metas competitivas en un mercado globalizado.
Se necesitan generar nuevos paradigmas que ayuden a crear organizaciones que comprendan la nueva filosofía de desarrollo humano en convivencia con la era tecnológica y los procesos transformacionales permanentes.
Esto implica estimular las relaciones de los empleados para generar equipos sólidos, involucrados y complementarios, a través de nuevos modelos de aprendizaje. Generar en cada ejecutivo la conciencia de “auto liderar” su gestión profesional y comunicacional hacia una visión organizacional compartida.
¿A quién está dirigida?
- Consultores, Coaches y capacitadores que trabajan con organizaciones.
- Líderes y Ejecutivos de compañías que buscan adquirir herramientas desde el Coaching Ontológico.
- Profesionales del área de Recursos Humanos.
- Coaches y mentores internos de las compañías.


Objetivos
- Interpretar la necesidad de la organización y/o ejecutivo desde el lenguaje corporativo.
- Desarrollar un diagnóstico y una propuesta de intervención efectiva.
- Aprender a leer las variables temáticas de la compañía, junto a los indicadores de gestión y resultados.
- Distinguir las características del coaching organizacional respecto al coaching de vida.
- Elevar el nivel de desempeño ejecutivo de una persona o equipo de la organización.
- Acompañar procesos de transición de roles de ejecutivos y de equipos.
- Complementar desarrollos, ejecución y seguimientos estratégicos en transformaciones culturales de la organización.
- Identificar obstáculos limitantes para el cumplimiento de resultados rentables de la empresa.
- Detectar talentos ejecutivos para proyectar cambios estructurales.
- Potenciar habilidades individuales de las personas para conformar equipos exitosos.
- Alinear los valores, la visión y la misión de la empresa, con las metas profesionales de las personas.
Contenidos
Módulo I: Bases Conceptuales del Coaching Organizacional.
- Misión y Visión del Coaching Organizacional.
- Competencias del Coach Organizacional.
- Distinciones entre Coaching Organizacional y Coaching Ejecutivo.
- Rol específico del Coach Organizacional y el Coach Ejecutivo.
- Perfil Comunicacional del Coach Ejecutivo.
- Formas de intervención del Coach Organizacional en una Empresa.
- Alcance del Coaching Organizacional en ámbitos públicos y privados.


Contenidos
Módulo II: Identidad Organizacional.
- Definición de Organización.
- Diferentes tipos de organizaciones: multinacional, grandes y medianas empresas, empresas familiares, pymes.
- Modelos organizacionales: racional, social, de auto realización, tecnológico y de capital humano.
- Congruencia de la Cultura Organizacional (Marca externa vs Marca Interna percibida por sus empleados).
- Gestión del cambio organizacional: congruencia entre el ciclo de vida de la empresa y el propósito del cambio.
- Impacto de un cambio organizacional en los recursos humanos.
- Escenarios posibles, adaptación y resistencia de un cambio organizacional.
- Misión, Visión y Valores de la Empresa.
- Rueda de Valores Organizacionales.
- Creencias de la Organización, del mundo corporativo y del rubro de la Empresa a intervenir.
- Indicadores a considerar: herramientas adecuadas de diagnóstico.
Contenidos
Módulo III: Estructura de un Proceso de Coaching Organizacional.
- Etapas de una intervención de coaching organizacional:
- Diagnóstico: elección de herramientas
- Planificación y presentación de evaluaciones
- Plan de acción
- Intervención
- Observación y ajustes
- Resultados – Cierre del acuerdo y sugerencias
- Medición del clima laboral: palancas de intervención.
- Bienestar Organizacional.
- Objetivos y efectividad de un proceso.
- Estructura de una sesión de Coaching Ejecutivo.
- Socios estratégicos organizacionales.


Contenidos
Módulo IV: Gestión del Coach Organizacional y Ejecutivo.
- Aplicación ontológica.
- Gestión de las personas: feedback-empowerment-comunicación organizacional-clima laboral y confianza.
- PCM del Coach Organizacional y Ejecutivo.
- Detección de la necesidad de una red de trabajo (coaches).
- Reuniones eficaces.
- Observación integral: competencias- conducta y microconductas.
- Lectura de proyectos y metas organizacionales.
- Propósito-Roles-Análisis métricos-Metas y objetivos-FODA.
- Cronograma y dead-lines intermedios.
- Teorías de contingencias (Edgard Schein).
- Resultado del Negocio: Impacto en el proceso de coaching.
- Variables de Contratación de Coaching en las empresas.
- Resiliencia Organizacional.
- Distinción de roles y negociaciones dentro de la organización.
- Acuerdo del proceso de coaching organizacional.
- Derechos y obligaciones.
- Ética y marco profesional.
Contenidos
Módulo V: Matrices, Modelos y Técnicas.
- Matriz KPI-Indicador de Performance de Estrategias y acciones.
- Los 6 Sombreros para pensar.
- Matriz RACI: asignación de roles.
- Modelo PCMO EFL (Posibilidades-Competencias-Merecimiento Organizacional).
- Evaluación 360.
- Matriz Desarrollo de Competencias.
- Técnicas de opuestos similares.
- Modelo de formatos de plan de acción.
- Modelos de informes a presentar por el Coach Ejecutivo.
- Metodología Agile para responder a la velocidad de los cambios.
- Diagrama de La Flecha.
- Evaluación del SER y del ACTUAR.
- BSI (Herramienta de Integración).
- Modelo S.C.O.R.E.
- Perspectiva de Mintzberg-Mecanismo de Integración.
- Matriz SCAMPER-Cambios organizacionales.
- Indicadores de Resultados.
- Mapa de relaciones: internas y externas.
- Metamodelo Organizacional.
- Coaching Circular (Alan Cardon).
- Feedforward (Marshall Goldsmith).
- Método SMART: formulaciónn de objetivos.

Metodología
Exposiciones Teóricas
La exposición de conceptos teóricos será compartida en un ámbito de interacción con los alumnos, para analizar casos experimentados y potenciales a través del nuevo marco de aprendizaje.
Ejercicios y Dinámicas Grupales
Coaching del Grupo
Actividades de Aplicación
Material para los Alumnos
Mentoring
Los alumnos contarán con un espacio de Mentoring a la semana de cada clase. El objetivo es trabajar con las Actividades de Aplicación grupales. El mentoring se realizará por Zoom, para grupos de 7 u 8 personas y durará 1 (una) hora.
Agenda
Semanal: Miércoles de 19 a 21:30 horas.
Comienzo: 10 de Marzo.
Quincenal: Sábado de 9:30 a 13 horas.
Comienzo: 13 de Marzo.
Requisitos
Asistencia de 7 (siete) clases completas mínimo.
Aprobar las Actividades de Aplicación.
Abono de la inscripción y de las 10 cuotas mensuales (se haya cursado o no la clase).

Instructor y Mentor
Graciela Salazar
Coach Ontológica Profesional. Instructora y Mentora de la Escuela de Formación de Líderes. Técnica en Comercialización (Escuela Argentina de Negocios).
Especializada en Comunicaciones Integrales de Marketing (Universidad de Belgrano) y estudios avanzados en Relaciones Públicas y Organización de Eventos (Universidad de Palermo).
Experiencia de 36 años corporativos donde se ha desempeñado en diferentes roles ejecutivos relacionados a la Comunicación Comercial e Institucional. Ha sido formadora y Líder de equipos, así como capacitadora in company. Ha sumado experiencia corporativa también en el rol de Consultora externa.

Fundadores
Lic. Alberto F. Sanjurjo, MCC y
Cra. Claudia Garcia Aros, PCC
Fundadores de la Escuela de Formación de Líderes.