Fecha de Inicio: Jueves 12 de enero de 2023.
Horario: 19 a 21:40 hs.
Duración: 4 meses.
Modalidad: Virtual.
Docente: Graciela Salazar.
Fundamentos
La Especialización en Coaching Ejecutivo se basa en las siguientes disciplinas:
Coaching Ontológico
Ontología del Lenguaje
Distinciones de Management
Pensamiento Sistémico
Inteligencia Emocional
Psicología Cognitiva
Las Organizaciones introducen procesos de coaching a su capital humano como parte de una estrategia para mejorar sus resultados y/o transformar su cultura. Todo tipo de Organización requiere de innovación, creatividad y flexibilidad en su gestión y necesita que sus ejecutivos accionen desde competencias blandas, además de las técnicas y académicas. Las Organizaciones necesitan generar nuevas culturas y paradigmas basados en transformaciones permanentes.
Esto implica poner en valor las redes conversacionales de las personas que integran la Organización, a través de nuevos modelos de aprendizaje. El Coaching Ejecutivo acompaña a generar conciencia para que las personas que integran la Organización comprendan la importancia de “auto liderar” su gestión profesional y comunicacional hacia una visión compartida.
¿A quién está dirigida?
- Personas que tengan una base de formación en Coaching y se desenvuelvan desde los siguientes roles:
- Consultores, Coaches y Capacitadores externos que trabajan con diferentes tipos de organizaciones.
- Líderes y Ejecutivos de compañías que buscan adquirir herramientas desde el Coaching Ejecutivo.
- Profesionales del área de Recursos Humanos.
- Coaches y Mentores internos de las organizaciones.
- Alumnos que hayan cursado los 2 años de la Carrera de Coaching Ontológico en la Escuela de Formación de Líderes (con o sin certificación).
- Personas que hayan completado estudios de coaching en otras instituciones (se analizará el programa de estudios respectivos).


Objetivos
- Distinguir las características de un proceso de coaching ejecutivo respecto al coaching de vida.
- Desarrollar un "Mindset Estratégico" a través de la aplicación de herramientas específicas.
- Alinear los valores, la visión y la misión de la organización con las metas profesionales y personales del Coachee Ejecutivo.
- Interpretar la necesidad de la organización y/o del ejecutivo desde el lenguaje corporativo/organizacional.
- Desarrollar diagnósticos y propuestas de intervenciones efectivas.
- Aprender a escuchar las metas del proceso de coaching junto a los indicadores de gestión y resultados de la organización.
- Acompañar procesos desde una mirada sistémica: organización y coachee ejecutivo.
- Identificar obstáculos limitantes para el desarrollo de un proceso de coaching ejecutivo.
- Acompañar al ejecutivo a potenciar sus habilidades y capacidades para conformar equipos exitosos.
Contenidos
Módulo I: Contexto General del Coaching Ejecutivo.
- Rol y misión del Coach Ejecutivo.
- Distinciones entre Coaching Ejecutivo (CE), Coaching de Equipos (CDE), Coaching de Vida (CDV), Mentoría y Consultoría.
- Competencias del Coach Ejecutivo.
- Definición y tipos de organizaciones donde aplica el Coaching Ejecutivo.


Contenidos
Módulo II: Mindset de un Coach Ejecutivo.
- Autoobservación de la evolución de las competencias profesionales de un Coach Ejecutivo.
- Sinergia activa entre las competencias de un Coach de Vida y un Coach Ejecutivo.
- Las organizaciones como fuente de aprendizaje personal.
- Reconocimiento de creencias personales limitantes como evolución camino de comprensión de las organizaciones.
- Poder, política organizacional y negociación como capacidades de un Coach Organizacional (Coach Ejecutivo y Coach de Equipos).
Contenidos
Módulo III: Conversaciones Diagnósticas.
- Entrevista inicial:
- Modelo GEM: variables de intervención del Coach ejecutivo en la entrevista inicial con el Sponsor (representante de la Organización):
- Reconocimiento de KPI's y su relación con las metas del proceso de coaching ejecutivo.
- Competencias a trabajar en el proceso de Coaching: concepto y comportamientos observables.
- Herramientas disponibles para las "conversaciones diagnósticas" según tipo de organización.


Contenidos
Módulo IV: Sesiones de Coaching Ejecutivo.
- Modalidad y Contexto
- Estructura de una sesión de Coaching Ejecutivo.
- Metas del proceso y su alineación con las metas de la organización.
- Reuniones de seguimiento del proceso con el Sponsor.
- Feedback entre las partes intervinientes del proceso.
Contenidos
Módulo V: Intervención Específica del Coach Ejecutivo.
- Herramientas diagnósticas:
- Evaluación de competencias 360°
- Competencias: Indagación IN / OUT
- Perfil DISC de comportamiento
- MBTI-Test de Personalidad
- Matriz de Competencias
- Herramientas de Intervención:
- Tabla de Metas
- Ventana de Johari
- FODA
- Rueda de Valores Organizacionales
- Modelo Triaxial 3ES
- Modelo de Liderazgo Situacional
- Matriz de Stephen Covey en la administración del tiempo

Metodología
La especialización de Coaching Ejecutivo está desarrollada sobre la base de herramientas teóricas/prácticas, para que los asistentes puedan aplicar los contenidos en forma inmediata en sus contextos profesionales.
Exposiciones Teóricas
La exposición de conceptos teóricos será compartida en
un ámbito de interacción con los alumnos, para analizar
casos experimentados y potenciales a través del nuevo
marco de aprendizaje.
Ejercicios y Dinámicas Grupales
Coaching del Grupo
La interacción conversacional con la cursada estará focalizada en facilitar a cada asistente, «el darse cuenta de sus aspectos de mejora» en competencias y habilidades a desarrollar a través de las herramientas brindadas en la especialización.
Actividades de Aplicación
Se contempla el desarrollo de trabajos prácticos
alineados a los ejes centrales de la especialización.
Laboratorio
Campus Virtual
Cada asistente contará con un usuario y contraseña para acceder a un Campus Virtual campuslideres.com, en el que dispondrán de resúmenes de cada tema visto en las clases. Dado el compromiso de la Escuela con la sustentabilidad, se entregan resúmenes en formato digital.
“Para lograr éxito hay que tener el corazón en su negocio, y el negocio en su corazón…”
(Thomas Watson)
Requisitos
Asistencia a clases completas en un 75% de la cursada durante los 4 (cuatro) meses de cursada.
Aprobar las Actividades de Aplicación.
Abono de la inscripción y de las 4 cuotas mensuales (se haya cursado o no la clase).

Docente
Graciela Salazar
Coach Ontológica Profesional certificada en la Escuela de Formación de Líderes. Associate Certified Coach (International Coach Federation). Técnica en Comercialización (Escuela Argentina de Negocios).
Especializada en Comunicaciones Integrales de Marketing (Universidad de Belgrano) y estudios avanzados en Relaciones Públicas y Organización de Eventos (Universidad de Palermo).
Experiencia de 36 años corporativos donde se ha desempeñado en diferentes roles ejecutivos relacionados a la Comunicación Comercial e Institucional. Ha sido formadora y Líder de equipos, así como capacitadora in company. Ha sumado experiencia corporativa también en el rol de Consultora externa.

Fundadores
Lic. Alberto F. Sanjurjo, MCC y
Cra. Claudia Garcia Aros, PCC
Fundadores de la Escuela de Formación de Líderes.