Programa Herramientas Básicas de Coaching

Comienza

12 de Agosto

Duración

11 ENCUENTROS
Jueves de 18:30 a 20:30 hs.

Formato

100% Online

Una nueva mirada para tu vida

El Coaching constituye un nuevo modelo de pensamiento que rompe con la forma tradicional de interpretar la realidad, y nos permiten acceder a un nuevo paradigma que produce cambios en nuestra forma de comunicarnos, relacionarnos, accionar y crear. El Programa está alineado con las competencias fundamentales que determina la International Coach Federation (www.coachfederation.org), que es la organización sin fines de lucro más importante del mundo con más de 23.000 miembros y presencia en más de 120 países. Está formada por profesionales de todo el mundo que practican el coaching profesional y personal. El Programa se basa en las siguientes disciplinas y enfoques:

Coaching
Ontológico

Ontología del
Lenguaje

Filosofía del
Lenguaje

Pensamiento
Sistémico

Aprendizaje
Constructivista

Inteligencia
Emocional

Objetivos

Que cada participante desarrolle habilidades y competencias lingüísticas y emocionales para situaciones de la vida cotidiana, de modo que pueda ejercer un verdadero liderazgo en su propia vida, en relación consigo mismo y con los demás. Para esto, trabajaremos en aprender a reconocer cómo estamos viendo el mundo. Al reconocer esto, vamos a poder elegir y trabajar de modo más efectivo sobre nosotros mismos, y seremos más capaces de ser agentes de cambio en nuestras vidas y la de los demás. A la vez, mirando las cosas de un nuevo modo, nuestras emociones y nuestro estado de ánimo van a ir adquiriendo dimensiones nuevas, más habilitantes que las conocidas anteriormente.

Contenidos

El Programa incluye las siguientes herramientas:

  • Hechos e Interpretaciones. Poder diferenciar el valor de las interpretaciones en pos de valorar y relativizar la fuerza de las mismas al momento de entablar conversaciones. Facilitar el entendimiento con las otras personas de nuestro entorno haciendo más fácil los vínculos. Iremos construyendo una manera responsable de hablar. Diferenciaremos qué se puede y qué no se puede cambiar de nuestra realidad.
  • El Observador que estamos siendo. Ello implica distinguir en nosotros y en los demás la manera particular que tenemos de interpretar el mundo. Facilitar la comprensión de los otros y de mí mismo con el objetivo de empezar a cambiar y mejorar mis resultados.
  • Nuestras Creencias. Desarrollando este concepto empezaremos a trazar el camino de nuestro aprendizaje individual y adquiriremos herramientas para trabajar en nuestro cambio personal. También Identificaremos formas de pensar limitantes y encontrar herramientas para modificarlas.
  • Emociones y estados de ánimo. Trabajaremos con nuestras emociones y veremos la relación que existe entre ellas y la generación de un estado de ánimo que influirá en nuestra manera de ver el mundo. También veremos que trabajando sobre ellas empezaremos a construir una plataforma para vivir en un estado de salud y bienestar.

¿A quien está dirigido?

  • A personas que quieran comenzar a conocer un nuevo paradigma de comunicación.
  • Para aquellos que deseen dar sus primeros pasos en coaching ontológico.
  • Individuos cuyo objetivo sea formarse en la disciplina del Coaching, para el logro de sus metas personales y profesionales.
  • Directores, Gerentes, Supervisores, Jefes de Areas y toda persona que lidere equipos.
  • Profesionales independientes y empresarios que deseen acrecentar sus habilidades de liderazgo.
  • Personas que quieran desarrollar competencias de liderazgo personal para mejorar su propio desempeño, tanto a nivel personal como profesional y empresarial.
  • Para quienes quieran conocerse más, entendiendo que el aprendizaje nos ayuda a distinguir cosas que antes no veíamos para poder modificarlas.
  • Para educadores, para que les sirva para tener un acceso más profundo y directo hacia sus alumnos y puedan reconocer las individualidades, potenciando lo mejor de cada uno.
  • Entender cuál es el mecanismo de aprendizaje personal para potenciar las propias habilidades.

Dinámica de trabajo:

El Programa incluye la utilización de múltiples herramientas pedagógicas a los efectos de facilitar la incorporación de conceptos por parte de los asistentes:
  • Exposiciones teóricas.
  • Dinámicas de Sala (grupales/en parejas).
  • Películas
  • Dinámicas de Trabajo en Equipo
  • Coaching del Grupo.
  • Actividades de aprendizaje.
  • Bibliografía.
  • Área privada de archivos

Días y horarios de cursada:

Comienzo: Jueves 12 de Agosto de 18:30 a 20:30 hs.

Arancel

Valor:
A confirmar.
Medios de pago:
 A confirmar.

Información:

Para obtener información adicional, comunicarse de lunes a viernes de 9 a 18 hs al teléfono 4988-9777 ó al correo electrónico info@formacionlideres.com.

Abrir chat