Carrera de Coaching
Ontológico Profesional

Modalidad Online y Presencial

"Exclusivo para Argentina"

Charla informativa

Virtual
Día: Miércoles 7/6
Inicio: 19:30 hs.





    Nuestra Carrera de Coaching Ontológico cuenta con la mejor certificación de la International Coach Federation como Programa ACTP

    La certificación del programa ACTP es la más prestigiosa del mundo

    ¿A quienes está dirigida la carrera de coaching?

    Líderes de Equipos

    Directores, Gerentes, Supervisores, Jefes de Área, Entrenadores Deportivos y toda persona que lidere equipos, tome decisiones y quiera comunicarse de forma efectiva dentro de la organización.

    Futuros Coaches

    Personas que desean ejercer esta apasionante profesión, que consiste en ayudar a otros a lograr cambios profundos y sostenidos.

    Profesionales y Empresarios

    Profesionales independientes, consultores y empresarios que deseen desarrollar o incrementar sus habilidades de liderazgo y mejorar su desempeño.

    Profesionales de la Salud

    Médicos, psicólogos, psiquiatras, terapeutas y disciplinas relacionadas a la salud mente-cuerpo que deseen incorporar un poderoso paradigma a su práctica profesional.

    Individuos

    Personas que quieren liderar su vida, crecer y lograr metas tanto personales como profesionales a través de una nueva forma de aprendizaje.

    Ganas de Superarte

    Personas que quieran desarrollar competencias de liderazgo para mejorar su propio desempeño y ver con claridad lo que les pasa, para poder elegir más libremente.

    Vincularse Mejor

    Personas que quieran mejorar sus vínculos personales y aumentar en calidad y cantidad sus relaciones sociales.

    Lograr Resultados

    Personas que no están obteniendo los resultados que necesitan en pos de su visión personal, podrán desarrollar la visión que permite la concreción de objetivos y emprendimientos.

    Prepárate para liderar
    todas las áreas de tu vida

    Acerca de la carrera de coaching

    La Carrera de Coaching constituye un proceso comprometido con el cambio personal profundo.
    Se basa en las siguientes disciplinas y enfoques:

    • Coaching Ontológico
    • Ontología del Lenguaje
    • Filosofía del Lenguaje
    • Gestalt
    • Pensamiento Sistémico
    • Aprendizaje Constructivista
    • Inteligencia Emocional
    • Biología del Conocimiento
    • Filosofía Existencialista
    • Constructivismo
    • Programación
    • Neurolingüística
    • Neurociencias
    Estas disciplinas y enfoques confluyen en un nuevo modelo de pensamiento que rompe con la forma tradicional de interpretar la realidad, y nos permiten acceder a un nuevo paradigma que produce cambios en nuestra forma de comunicarnos, relacionarnos, accionar y crear.

    MODALIDAD DE CURSADA

    La Carrera de Coaching puede cursarse de la siguiente forma:
    Se cursa una vez por semana, quincenal o mensualmente.

    HORARIOS DISPONIBLES

    Consultar promociones disponibles.

    Así te beneficia la carrera de coaching

    El coaching te brinda una serie de herramientas que te ayudan a cambiar tu realidad, tomar el liderazgo de
    tu vida y manejarte de forma asertiva.

    Liderazgo

    Mejora las habilidades de Liderazgo y de conducción de equipos de trabajo. El Coaching Ontológico, es una de las herramientas organizacionales y de liderazgo más efectivas.

    Autoconocimiento

    Potencia el proceso de auto-conocimiento. Permite transformar a las personas en observadores diferentes, facilitando que la persona vea posibilidades donde antes no las veía.

    Inteligencia Emocional

    La capacidad de saber manejar los sentimientos propios y entender los ajenos como herramienta para mejorar nuestra vida laboral, deportiva, educativa y afectiva.

    Trabajo en Equipo

    Desarrollo de competencias para convertir un grupo en un equipo de trabajo, con el foco puesto en lograr un equipo de alto rendimiento.

    Comunicación Efectiva

    Vas a aprender a conversar de forma asertiva, mejorar tu comunicación interpersonal y tus relaciones.

    Bienestar

    Mejora consistentemente la calidad de vida personal, logrando un mayor bienestar. Ayuda al manejo del stress y la ansiedad.

    Testimonios de nuestros alumnos

    Certificado de “Coach
    Ontológico Profesional”

    Programa de formación en Liderazgo y Coaching Ontológico certificado a nivel internacional por la ICF (International Coach Federation) como Programa ACTP.

    Objetivos y Contenidos

    Primera Etapa:
    Herramientas de Liderazgo y Coaching

    El objetivo es incorporar herramientas de liderazgo para que el aprendiz pueda aplicar en el ámbito personal y profesional, que cada participante desarrolle habilidades y competencias lingüísticas, corporales y emocionales. Se trata de aplicar las competencias fundamentales de la ICF para situaciones de la vida cotidiana. Es decir, entendemos que es fundamental que el participante vaya incorporando en su cotidianeidad cada una de las competencias fundamentales de la ICF en diferentes dominios de su vida. Asimismo, que viva los valores éticos en su accionar cotidiano. Así, el foco del entrenamiento es incorporar una forma de Ser – el Ser del Coach -, manifestado en la vida cotidiana.

    Durante este primer año, se trabaja en reconocer y cambiar creencias limitantes, distinguir cómo hablamos y escuchamos, aprender otras formas de comunicarnos que nos lleven a mejorar la calidad de nuestras relaciones, etc. Se va modificando la manera de ver las cosas, convirtiéndose el participante en un observador diferente de la realidad e incorporando competencias que permitan diseñar el futuro deseado.

    Objetivos y Contenidos

    Segunda Etapa:
    Herramientas de Liderazgo y Coaching

    Los asistentes adquirirán competencias específicas para asistir a otros a través de la aplicación de herramientas adicionales de coaching, sumadas a las aprendidas en la primera etapa. En esta etapa, se adquieren las herramientas para convertirse en facilitadores de procesos de aprendizaje ó agentes de cambio. De esta manera, el coach se constituye en un catalizador de los diferentes procesos internos de las personas asistidas a fin de que éstos logren plasmar sus proyectos. A lo largo del segundo año, se trabaja en profundidad con las competencias fundamentales ICF, en este caso aplicadas a las conversaciones de coaching (sesiones). Adicionalmente, se trabaja en forma profunda con el código de ética de la ICF, que es el adoptado por la Escuela.

    Metodología

    El Programa incluye la utilización de múltiples herramientas pedagógicas a los efectos de facilitar la incorporación de conceptos por parte de los futuros coaches:

    • Exposiciones Teóricas
    • Dinámicas de Sala (Grupales/En parejas)
    • Películas
    • Dinámicas de Trabajo en Equipo
    • Ejercicios web de auto-evaluación
    • Coaching del grupo
    • Actividades de Aprendizaje
    • Bibliografía personalizada
    • Mentoring
    • Oratoria
    • Tesina de investigación
    • Área privada de archivos
    • Actividades extra-curriculares
    • Modalidad de cursada

    Fundadores

    Lic. Alberto F. Sanjurjo, MCC y
    Cra. Claudia Garcia Aros, PCC

    Fundadores de la Escuela de Formación de Líderes.

    Abrir chat